Vive y trabaja en la Ciudad de México.
Su obra se desarrolla en plataformas como la instalación, fotografía, acción o video y ha sido mostrada en exposiciones individuales y colectivas en México, Estados Unidos, Europa y Asia, en recintos como el Museo de la Ciudad de Querétaro, Sala de Arte Público Siqueiros, Museo de Arte Carrillo Gil, La Panadería, Museo Tamayo Arte Contemporáneo en México, así como El Museo del Barrio, Anthology Film Archives, White Box y apexart (New York, NY), LA><ART, MoLAA (Los Angeles, CA), Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid, España), National Center for Contemporary Art (Moscú, Rusia), el Museo de Arte Moderno de Fort Worth, TX, el Museo de Arte Contemporáneo de Denver, CO y la National Gallery of Victoria (Melbourne, Australia). En años recientes se ha incluido en colecciones públicas como el Acervo del Museo de Arte Moderno de México, Colección Fundación M, KADIST y Phillips/Yuyito.
Su trabajo ha sido ampliamente reseñado e incluido en medios impresos y publicaciones especializadas locales e internacionales entre las que destacan Artforum, Flash Art, Adbusters, Art Papers, Código, Art Nexus, Discipline, Celeste y The Washington Post, entre otras.
En 2008/09, Segura fue artista residente en el International Studio & Curatorial Program, New York, NY y en 18th Street Arts Center, Santa Monica, CA. Entre 2012/21, efectuó residencias artísticas y estancias de investigación en Bemis Center for Contemporary Arts (Omaha, EUA), Hangar –Centre de Producció i Recerca d‘Arts Visuals (Barcelona, España), MeetFactory – International Center of Contemporary Art (Praga, República Checa), Impakt Foundation (Utrecht, Países Bajos), Casa Wabi (Oaxaca, México) y Seoul Art Space_Geumcheon (Seúl, Corea del Sur).
En 2018, se integra al Sistema Nacional de Creadores de Arte/FONCA (México).
Es miembro fundador e integrante del consejo de SOMA, Ciudad de México.